COMPETENCIAS CLAVE

COMPETENCIAS CLAVE RELACIONADAS CON EL ACCESO A LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE NIVEL 2 Y 3

1. ¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS CLAVE?

Son competencias que permitirán al alumnado adquirir conocimientos básicos para poder cursar con aprovechamiento la formación correspondiente a los Certificados de Profesionalidad. Las citadas competencias están inspiradas en los ámbitos establecidos en la Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente (2006/962/CE) y en el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.

2. ¿PARA QUÉ SIRVE?

Las personas que no posean alguna de las titulaciones o certificaciones exigidas y quieran acceder a la formación de los módulos formativos de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o 3, deberán obtener la competencia matemática y de comunicación en lengua castellana en el nivel que corresponda. Si se quiere acceder a un Certificado de Profesionalidad de nivel 2, deberá obtener las competencias clave de nivel 2. Si lo que se quiere cursar es un Certificado de Profesionalidad de nivel 3, entonces deberá conseguir las competencias clave de nivel 3. Para aquellos cursos que incluyan un módulo de lengua extranjera (inglés), se deberá conseguir la competencia en comunicación en lengua extranjera (inglés) en el correspondiente nivel. 4.

3. ¿COMO SE PUEDEN CONSEGUIR LAS COMPETENCIAS CLAVE?

3.1. SUPERANDO UN CURSO

Haber superado con evaluación positiva un curso que incluya las competencias clave de nivel 2 o 3. Las acciones formativas a las que nos estamos refiriendo son las siguientes:

Para consultar información y solicitar los cursos programados (matemáticas y lenguaje), deberá acceder al siguiente enlace:

http://empleoyformacion.jccm.es/

Una vez en la siguiente pantalla, debe hacer una búsqueda de los mencionados cursos: por Provincia; Localidad; Dirigido a ocupados o desempleados; Modalidad de impartición: presencial o teleformación; Nivel de acceso: 1; en el campo Familia Profesionalidad, hay que seleccionar Formación Complementaria.

3.2 SUPERANDO UNA PRUEBA Las pruebas serán de competencia matemática y de comunicación en lengua castellana de nivel 2 o 3, según el Certificado de Profesionalidad al que se quiera acceder. Las personas interesadas en realizar estas pruebas, podrán informarse en la Oficina de Empleo y Emprendedores que les corresponda o ponerse en contacto con el Servicio Periférico de Formación de la Consejería de Empleo y Economía de su provincia:

Se realizará una prueba por cada materia. Las características de cada prueba serán las siguientes:  Aproximadamente 15 preguntas de respuesta múltiple para cada materia. Alguna de ellas puede ser de respuesta abierta.  Duración: Máximo 1 hora por materia  Materiales que se pueden utilizar: Papel, bolígrafo.  Para superar cada prueba debe contestar correctamente al 50% de las preguntas.

  Empleo_y_Economia                              Ministerio

Hecho con orgullo con WordPress Tema: HoneyWaves de SpiceThemes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies